GRAMÁTICA
El número
1º.- ¿Qué nos indica el número?
Si nos referimos a un sólo ser o a varios seres.
2º.- ¿Cómo puede ser el número de los nombres?
Singular y plural.
3º.- ¿Cómo se forma el plural de los nombres terminados en vocal?
Añadiendo una –s al singular. Ejemplo: azafata-azafatas.
4º.- ¿Cómo se forma el plural de los nombres que terminan en consonante?
Añadiendo la sílaba –es al singular.
Ejemplo: gorrión/gorriones; ordenador/ordenadores.
5º.- ¿Cómo se forma el plural de los nombres que terminan en –z?
Cambiando la terminación a la terminación –ces.
Ejemplo: codorniz/ codornices.
6º.- ¿Existen nombres iguales para el singular y para el plural?
Sí.
Ejemplo: lunes.
7º.- ¿Existen nombres que sólo se pueden usar en singular?
Sí. Ejemplo: norte, sur, ternura.
8º.- ¿Cuándo el singular termina en –s, cómo es el plural?
El mismo.
Ejemplo: bártulos, añicos, cosquillas, paracaídas, pararrayos, paraguas.
Formación del género femenino
1º.- El género femenino se puede formar:
a) Cambiando la terminación –o del masculino por –a: amigo/amiga; abogado/a.
b) Añadiendo al masculino una de estas terminaciones –a, -isa, -esa, -ina: pescador/pescadora; poeta/poetisa; duque/duquesa; gallo/gallina.
c) Cambiando la terminación del masculino: actor/actriz.
d) Utilizando palabras distintas para masculino y femenino: padrino/madrina; macho/hembra.
Los determinantes
1º.- ¿Qué son los determinantes?
Son las palabras que preceden a los nombres y delimitan en parte su significado manteniendo con ellos una concordancia de género y número.
2º.- ¿Cuáles son los determinantes?
Artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
Los determinantes artículos
1º.- ¿Qué es el artículo?
El artículo es una palabra variable, sin significado propio, que acompaña al sustantivo o a una palabra sustantivada. El artículo concierta en género y número con el sustantivo al que determina.
2º.- Los artículos son de dos clases. ¿Cuáles son?
Determinados e Indeterminados
3º.- ¿Qué son los artículos determinados?
Llamamos determinados a aquellos que acompañan a un nombre ya conocido. Ejemplo: "He vuelto a comprar el queso que comimos el otro día".
4º ¿Cuáles son las formas del artículo determinado?
el, la, lo, los, las.
5º.- ¿Qué son los artículos indeterminados?
Los que acompañan a un nombre desconocido. Ejemplo: "Vi a un niño que gritaba como lo haces tú".
6º.- ¿Cuáles son las formas del artículo indeterminado?
un una unos unas.
Los determinantes demostrativos
1º.- ¿Qué son los determinantes demostrativos?
Los demostrativos son palabras variables (presentan género y número) que expresan cercanía, distancia media o lejanía de los seres respecto del hablante
2º.- ¿Cuáles son las formas de los determinantes demostrativos?
Cercanía: este esta esto estos estas
Distancia media: ese esa eso esos esas
Lejanía: aquel aquella aquello aquellos aquellas
2º.- ¿Cuáles son los determinantes?
Artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
Los determinantes posesivos
1º.- ¿Qué son los determinantes posesivos?
Los posesivos son palabras variables que expresan la pertenencia de un objeto a uno o varios poseedores.
2º.- ¿Cuáles son las formas de los determinantes posesivos?
Para un solo poseedor
Primera persona: mío, mi mía, mi míos, mis mías, mis
Segunda persona: tuyo, tu tuya, tu tuyos, tus tuyas, tus
Tercera persona: suyo, su suya, su suyos, sus suyas..
Para varios poseedores
Primera persona: nuestro nuestra nuestros nuestras
Segunda persona: vuestro vuestra vuestros vuestras
Tercera persona: suyo, su, suya, su suyos, sus suyas, sus
Los determinantes numerales
1º.- ¿Qué son los determinantes numerales?
Los determinantes numerales son palabras que expresan cantidad u orden de un modo preciso y concreto. Pueden ir delante o detrás de éste.
2º ¿Cuáles son las clases de determinantes numerales?
Son de dos tipos: Numerales Cardinales y Numerales Ordinales.
3º.- ¿Cuáles son los numerales cardinales?
Los numerales cardinales precisan el número exacto de objetos. Ejemplo: un, dos, tres, cuatro, cinco...
4ª:- ¿Cuáles son los numerales ordinales?
Los numerales ordinales señalan el orden que un nombre ocupa dentro de una serie. Ejemplo: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto...
Los determinantes indefinidos
1º.- ¿Qué son los determinantes indefinidos?
Los indefinidos son palabras variables que expresan cantidad o identidad de una forma vaga o imprecisa.
2º.- ¿Cuáles son las formas de los determinantes indefinidos?
algún, alguna, algunos, algunas.
ningún, ninguna, ningunos, ningunas.
poco, poca, pocos, pocas.
mucho, mucha, muchos, muchas.
|