
El principal objetivo de esta página es posibilitar al alumno a que interactúe con un programa para complementar y reforzar su aprendizaje; o bien como taller de refuerzo en donde el alumno puede repasar, practicar y mejorar su desempeño real en las actividades que tienen mayor dificultad, de una manera sencilla y motivante. El alumno tiene la posibilidad de interactuar y experimentar, lo que le permite integrar conocimiento actualizado y verificable.
La situación actual y real es que en la mayoría de los hogares hay objetos que pertenecen a la clasificación de tecnologías de la información y la comunicación, tales como móviles, MP3, ordenadores, escáneres, etc.
Ante esta realidad lo cierto es que una de las misiones principales es insertar al alumno en el mundo en que vive y, como profesionales de la enseñanza, no podemos olvidar que en este mundo las nuevas tecnologías tienen mucho que decir. Niños con tres años saben manejar ordenadores, y con seis mandar mensajes de móviles. No podemos ignorar estas actuaciones si verdaderamente queremos ofrecer conocimientos funcionales, que partan de las experiencias e ideas previas del alumnado.
Ahora las escuelas incorporan cada vez más ordenadores al aula de informática. Esto constituirá una herramienta excepcional tanto como fuente de información como contenido en sí mismo que se engloba dentro del uso de distintas herramientas, los progresos realizados por el hombre, etc.
Las posibilidades que todo ello ofrece son, entre otras, el aumento de la creatividad y la imaginación, una mayor interculturalidad al poder conocer otros lugares y sitios desconocidos; autonomía en nuestras acciones y formas de trabajar y aprender; distintos agrupamientos e interacciones; motivación en los alumnos; atención a la diversidad; una mayor comprensión del lenguaje a través de símbolos; y conocer la actualidad.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación han desembarcado también en el mundo educativo, tomando cada día posiciones más relevantes. Las Escuelas por consiguiente recogerán el impulso de la sociedad y se verán obligadas a cambiar.
|